Los Eco-moldes, infinitas posibilidades de usos.
Los eco-moldes son una herramienta fantástica, y no únicamente por cómo están elaborados (¡son respetuosos con el medio ambiente!), sino por todo lo que podemos trabajar a partir de ellos.
Tienen multitud de utilidades más allá de usarlos para hacer galletas o para dar forma a la plastilina o la arcilla.
Por ejemplo, podemos utilizarlos para repasar su contorno con lápiz y dibujar su silueta, avivando así la destreza de cada peque a la vez que trabajamos su creatividad y grafomotricidad.
Otra forma muy interesante (¡y divertida!) de usar los eco-moldes es rellenarlos de legumbres o de cualquier otro material para posteriormente hacer transvases, de forma que al mismo tiempo estamos trabajando diferentes texturas y colores con los más pequeños e incluso su motricidad fina.
Como veis, los eco-moldes ofrecen un montón de posibilidades para pasarlo bien con los más pequeños a la vez que trabajan aspectos importantes para su desarrollo.
Si compras un kit de eco-moldes de fósiles tendrás de forma gratuita un proyecto descargable para actividades. hecho por Marta Valentín.
Dar las gracias a Marta Valentín , @jirafflor, por su aportación a este blog con sus fotografias y texto.